La primera conexión eléctrica entre las dos orillas del Estrecho. Un auténtico ‘hito’ de la ingeniería que concluyó ayer de la mano de Red Eléctrica de España, y que supone una interconexión energética sin precedentes entre Algeciras y Ceuta. La obra ha contado con una inversión superior a los 200 millones de euros.
Ceuta está conectada físicamente con la península por primera vez gracias a un proyecto que ha permitido la interconexión eléctrica entre Algeciras y la ciudad autónoma, con un trazado que ha “minimizado” el impacto medioambiental y que ha provocado perforaciones en extremo de la costa de ambas orillas. El cable se ha soterrado en el medio marino con la ayuda de un barco especializado que ha culminado ya los trabajos del primer cable, estando previsto que el segundo se produzca antes de finales de este año.
Red Eléctrica subraya que el proyecto ha respetado en todo momento la “biodiversidad” de la zona y que incluso la biodiversidad podrá “florecer” encima de los cables. El cable supondrá una mejora del servicio eléctrico “ya que Ceuta deja de ser una isla y cuenta con un cable con cuatro veces mejor calidad, lo cual será un hito para el suministro eléctrico ya que mejora el aire con menos emisiones y menos ruido”.
La intención es que el cable submarino pueda estar en funcionamiento a primeros de año, una vez realizadas las pruebas pertinentes.