SIGUE NUESTRA PROGRAMACIÓN EN DIRECTO

SIGUE NUESTRA PROGRAMACIÓN EN DIRECTO

Huelva tiende un puente periodístico con Marruecos en el XLI Congreso de Periodistas del Estrecho

Compartir artículo:

Huelva se ha convertido este fin de semana en el epicentro del periodismo entre ambas orillas del Estrecho. La ciudad onubense acogió una nueva edición del Congreso de Periodistas del Estrecho, organizado por la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar y con la colaboración del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. El encuentro giró en torno al Mundial de Fútbol 2030, que por primera vez en la historia se celebrará en tres países y dos continentes: España, Portugal y Marruecos.

El Congreso de Periodistas del Estrecho se inauguró en el Salón de Plenos de la Diputación de Huelva, donde el presidente provincial, David Toscano, dio la bienvenida a los participantes junto al teniente alcalde de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, Francisco Muñoz, y representantes del Puerto de Huelva.

El viernes, el Centro de Comunicación Jesús Hermida se convirtió en punto de encuentro para algunas de las voces más reconocidas del periodismo deportivo español. La conferencia principal, titulada “Una mirada periodística al Mundial 2030”, reunió a tres comunicadores que han vivido la selección española desde dentro: Joaquín Maroto, director adjunto del Diario AS; Miguel Ángel Lara de Marca; y José Manuel Oliva de la Cadena COPE. La mesa fue moderada por el periodista onubense Carlos Martínez Brea, redactor de Teleonuba y miembro del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía.

Completaron el programa dos conferencias con sello andaluz: “El papel de Andalucía en el Mundial”, a cargo del vicepresidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, José Antonio Fernández, y “Huelva y la selección española”, con los exfutbolistas Isabelo Ramírez y Joaquín Pichardo, moderadas por el periodista Juan Francisco Aguilera, redactor de deportes de Onda Algeciras Televisión y miembro de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar.

El Congreso ha estado patrocinado por la Diputación Provincial de Cádiz con el apoyo institucional de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Huelva y el Puerto de Huelva.