El movimiento #QuieroCorredor es una confluencia de empresarios afectados por los retrasos en el desarrollo de la infraestructura. Este jueves, la plataforma ha hecho parada en Sevilla para dar cuenta del estado de las obras del Corredor Mediterráneo, la infraestructura ferroviaria que nace de Europa, desde Algeciras hasta la frontera francesa. El colectivo exige a la Unión Europea la finalización de este nodo «tan necesario» ligándolo además al ámbito de la defensa.
El presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara, ha defendido el concepto de que «Europa empieza en Algeciras», que «comunica los continentes de África y Europa» y que «nadie piensa en la relevancia de esto cuando» el Corredor Mediterráneo «es una de las fuerzas de este proyecto», una reivindicación que ha enmarcado en el contexto de «un territorio que es olvidado».
La plataforma #QuieroCorredor, que aglutina a distintos empresarios españoles afectados por el retraso de la infraestructura, ha reclamado además a la Unión Europea la ejecución de la obra ligada a las necesidades de defensa, apelando a la necesidad de bienes y servicios conectados con el continente europeo, dado que «un conflicto puede ser determinante».
Esta misma idea ha sido reafirmada por Javier Sánchez Rojas, presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, quien ha resaltado la existencia de «una línea concreta de fondos europeos para actuaciones logísticas que permitirán, en caso de necesidad, movilizar necesidades de defensa de España».
El movimiento #QuieroCorredor ha defendido que no cederá en su reivindicación «a pesar del hastío y los incumplimientos» y que la plataforma debe seguir como modelo de unidad de acción «frente a la actitud política general del olvido, de dejar que la gente se aburra».