La parlamentaria andaluza del PSOE Rocío Arrabal insta a la Junta a incluir en los Presupuestos de 2026 la rehabilitación urgente de la residencia de mayores de San José Artesano , la única pública del Campo de Gibraltar que, tres años después del inicio de las obras, y de que éstas lleven más de dos años completamente paradas, continúa estando “infrautilizada” y “cayéndose a pedazos”.
Rocío Arrabal, secretaria general del PSOE de Algeciras y parlamentaria andaluza por la provincia de Cádiz, va a trasladar a la Cámara autonómica la necesidad de que la Junta de Andalucía incluya en sus Presupuestos para 2026 una “partida suficiente” que permita poner fin, de manera “urgente”, a la “rehabilitación frustrada” de la Residencia de Mayores de San José Artesano. Arrabal considera “muy elocuente” el último informe de la Cámara de Cuentas, con datos demoledores que demuestran que la Junta de Andalucía no sólo abandona a su suerte a toda la red pública de residencias de gestión directa, sino que está asfixiando también a los centros concertados. En lo que respecta, concretamente, a la “maltratada” Residencia de San José Artesano, en Algeciras, la también portavoz municipal del PSOE ha subrayado que, tal y como advierte la propia Cámara de Cuentas, la ocupación está muy por debajo de su capacidad y de la media regional, en parte por el hecho de que buena parte del edificio continúe en “estado ruinoso”, con falta de personal y sin que se sepa cuándo se van a “reanudar” los trabajos de rehabilitación. Concretamente, los últimos datos publicados reflejan una ocupación del 42%, con sólo unos 70 residentes, pese a contar residencia algecireña con un total de 164 plazas, lo que supone “una de las tasas de ocupación más bajas de entre todas las residencias públicas de Andalucía”. Y todo ello, advierte Arrabal, “mientras hay muchas familias esperando meses, e incluso años, para poder acceder a una plaza”. La parlamentaria socialista ha concluido insistiendo en que necesitamos más plazas públicas en residencias, una revisión inmediata del precio-plaza y menos listas de espera, con una gestión ágil y transparente, con sensibilidad y sin parches.
Más información:
Onda Algeciras TV | Youtube OATV